Industria cultural y transformción del sentido común
Autor: Eduardo Maura Publicado en Jacobo Muñoz (ed.), Melancolía y Verdad. Una invitación a la lectura de Th. W. Adorno, Madrid, Biblioteca Nueva, 2011. Descarga artículo completo
“Ser devorado no duele”. Th. W. Adorno y la experiencia americana
Autor: Jordi Maiso Publicado en Arbor, Vol 185, No 739 (2009), pp. 963-975 Descriptor: El presente texto pretende desentrañar la experiencia americana de Theodor W. Adorno como un proceso de aprendizaje decisivo en la formulación de su Teoría Crítica. A partir de su exilio en Nueva York y de su participación en el Princeton Radio Research Project, […]
¿Adiós al ayer? Elaboración cinematográfica del pasado, experiencia y memoria
Autor: Jordi Maiso Publicado en Fedro, Revista de Estética y Teoría de las Artes. Número 7, septiembre 2008. Descriptor: El texto se propone retomar algunos de los elementos de la estética y la teoría social de Adorno para analizar hasta qué punto el cine puede ser un instrumento que contribuya a la elaboración cinematográfica del pasado. […]
Tiempo, experiencia y memoria
José Antonio Zamora Zaragoza 17/07/2006 – 31/12/2007 CSIC 200610I100 Descripción: El proyecto intramural investiga la relación entre las estructuras temporales de las sociedades tardomodernas, las nuevas condiciones de la experiencia o de su destrucción a causa de dichas estructuras y la posibilidad o imposibilidad de una cultura de la memoria. Uno de los fenómenos más […]