
Crítica cultural y sociedad hoy
24 y 25 de noviembre de 2022 Facultad de Filosofía – Universidad Complutense de Madrid PROGRAMA Jueves 24 de noviembre 17:00 h – SEMINARIO 217 – Facultad de Filosofía – Edificio A NICHOLAS BROWN (University of Illinois Chicago – USA)Autonomía. Para una ontología social del arte en el capitalismo Réplica por EDUARDO MAURA (Universidad Complutense […]

Teoría Crítica del autoritarismo: debates y actualidad
11 y 12 de noviembre de 2021 Facultad de Filosofía – Universidad Complutense de Madrid PROGRAMA Jueves 11 de noviembre 16:30 h – SALÓN DE ACTOS – EDIFICIO D – FACULTAD DE FILOLOGÍA VLADIMIR SAFATLE (Universidad de Sao Paulo – Brasil)Psicología política del autoritarismo desde la periferia del capitalismo global Réplica por SILVIA L. LÓPEZ […]

«Il faut continuer»: Teoría estética, 49 años después
3 y 4 de octubre de 2019. Facultad de Filosofía de la UCM (Madrid) Jueves 3 de octubre Salón de Actos – Edificio D – Facultad de Filología 17:00 – Samuel Beckett y la Teoría estética JOSÉ SANCHIS SINISTERRA: AQUELLO / ALLÍ: El interrogatorio como dispositivo dramatúrgico y estético Proyección de What Where, de Samuel […]

Marx y la Teoría Crítica desde el horizonte de un capitalismo en crisis
Seminario internacional SETC 2017 MARX Y LA TEORÍA CRÍTICA desde el horizonte de un capitalismo en crisis Viernes 15/12/2017 – Centro de Ciencias Humanas y Sociales – CSIC (Madrid) Sala José Castillejo PROGRAMA 10:00 – Presentación 10:15-12:00 – Conferencia invitada EMMANUEL RENAULT (Université París Nanterre) – El capital como modelo para la teoría crítica 12:00-14:30 – Mesa de debate: Universalidad del fetichismo […]

Desde la vida dañada: sufrimiento social y teoría crítica
Seminario internacional SETC 2016 Desde la vida dañada: sufrimiento social y teoría crítica Viernes 16/12/2016 – Centro de Ciencias Humanas y Sociales – CSIC (Madrid) Sala Menéndez Pidal PROGRAMA 10:00 – Presentación 10:15-12:00 – Conferencia invitada CHRISTINE KIRCHHOFF (IPU – Berlin) “Hacer elocuente el sufrimiento”: necesidad vital en Freud y en la teoría crítica de […]

Teoría Crítica y Política: Contradicciones sistémicas, antagonismos sociales y perspectivas de acción política
Seminario Internacional SETC 2015: Teoría Crítica y Política Contradicciones sistémicas, antagonismos sociales y perspectivas de acción política Jueves 12/11/2015 – Espacios de antagonismo y politización Escuela de Relaciones Laborales – Universidad Complutense de Madrid (San Bernardo 49, Metro Noviciado, L 2), 18:30 – 20:30 h. El mercado de la vivienda: mercantilización, endeudamiento, desahucios y luchas ciudadanas. (PABLO […]

Arte, industria cultural y teoría crítica
Seminario Internacional el 31 de octubre de 2014 Sociedad de Estudios de Teoría Crítica ARTE, INDUSTRIA CULTURAL Y TEORÍA CRÍTICA Centro de Ciencias Humanas y Sociales – CSIC Albasanz 26-28, 28037 Madrid Programa 10:15 Conferencia invitada Christine Resch: Cooptación e insubordinación. Reflexiones sobre las teorías críticas de (las industrias de) la cultura 12:15 Mesa de […]

Procesos de subjetivación: sufrimiento, resistencia, emancipación
Seminario Internacional el 8 de Noviembre de 2013 en CCHS/CSIC – Madrid Sociedad de Estudios de Teoría Crítica Programa Conferencia invitada: Roswitha Scholz: El patriarcado productor de mercancías Mesa de ponencias: Oscar Rodríguez: Capitalismo y cibernética Jordi Maiso: La subjetividad dañada: Teoría crítica y psicoanálisis José A. Zamora: La subjetivación del trabajo Mesa […]