Encuentro internacional “Crítica inmanente de la sociedad”
ENCUENTRO INTERNACIONAL “CRÍTICA INMANENTE DE LA SOCIEDAD” 24-25 de mayo de 2018 Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC Intervienen: José Luis Moreno Pestaña, José Manuel Romero, José Antonio Zamora, Jordi Maiso, David Strecker, Michele Salonia, Julio Seoane, Juan Carlos Lago, Pablo López Álvarez, Clara Navarro, Benno Herzog, Jordi Magnet, Germán Cano y Gabriel […]
VIII Coloquio Internacional “Teoría Crítica y Marxismo Occidental”
VIII Coloquio Internacional “Teoría Crítica y Marxismo Occidental” A doscientos años del nacimiento de Karl Marx Buenos Aires, 13-14 de agosto de 2018 Organizan: Revista Herramienta ––––––––– Cátedra Libre “Teoría Crítica y Marxismo Occidental” Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires) ––––––––– Grupo de Pesquisa “Literatura e Modernidade Periférica” Departamento de Teoria Literária […]

Marx y la Teoría Crítica desde el horizonte de un capitalismo en crisis
Seminario internacional SETC 2017 MARX Y LA TEORÍA CRÍTICA desde el horizonte de un capitalismo en crisis Viernes 15/12/2017 – Centro de Ciencias Humanas y Sociales – CSIC (Madrid) Sala José Castillejo PROGRAMA 10:00 – Presentación 10:15-12:00 – Conferencia invitada EMMANUEL RENAULT (Université París Nanterre) – El capital como modelo para la teoría crítica 12:00-14:30 – Mesa de debate: Universalidad del fetichismo […]
CfP Revista Taula: “Filosofía y música: Arnold Schönberg”
La revista Taula: Quaderns de pensament llama a la participación en un nuevo volment dedicado a “Filosofía y música: Arnold Schönberg” La fecha límite de entrega de originales es el 4 de noviembre. Toda la información y el CfP puede encontrarse aquí
CfP IV Congreso Internacional de Teoría Crítica
CfP IV Congreso Internacional de Teoría Crítica (Universidad Autónoma de Madrid, 18-20 de octubre de 2017): http://www.uamfilosofia.com/ctc/index.html
Publicación del número 7 de la revista Constelaciones: Teoría Crítica, arte y memoria
CONSTELACIONES. REVISTA DE TEORÍA CRÍTICA acaba de publicar su número 7, titulado Teoría Crítica, Arte y Memoria. El número ha sido coordinado por Luis García y cuenta con contribuciones, entre otros, de Hermann Schweppenhäuser, Robert Hullot-Kentor, Christine Resch, Silvia López, Marcio Seligmann-Silva, Georges Didi-Hubermann y una entrevista con el dramaturgo Juan Mayorga. Para acceder al índice […]
CfP Constelaciones. Revista de Teoría Crítica nº 8: “Marx, la teoría crítica y el presente”
CONSTELACIONES. REVISTA DE TEORÍA CRÍTICA ha publicado el CfP para su número 8, correspondiente al año 2016. El tema del número es “Marx, la Teoría Crítica y el presente: legados, actualizaciones y reapropiaciones”. Toda la información sobre el CfP puede encontrarse en la página web de la revista, en el siguiente link: http://constelaciones-rtc.net/announcement/view/28
CfP Revista Oxímora nº 9: “Crítica inmanente del capitalismo”
OXÍMORA Revista Internacional de Ética y Política invita a los y las interesadas a presentar propuestas de colaboración para su número 9, 2016: “Crítica inmanente del capitalismo” Para más información, visiten la página web de la revista: http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/index
Congreso con motivo del 50 aniversario de la publicación de Dialéctica Negativa – Universität Basel
Con motivo del 50 aniversario de la publicación de Dialéctica Negativa, entre el 22 y el 24 de junio de 2016 se celebrará en la Universidad de Basilea un congreso internacional, “Negative Dialektik. Archäologie eines Konzepts nach 50 Jahren”. El programa completo puede encontrarse aquí.

Teoría Crítica y Política: Contradicciones sistémicas, antagonismos sociales y perspectivas de acción política
Seminario Internacional SETC 2015: Teoría Crítica y Política Contradicciones sistémicas, antagonismos sociales y perspectivas de acción política Jueves 12/11/2015 – Espacios de antagonismo y politización Escuela de Relaciones Laborales – Universidad Complutense de Madrid (San Bernardo 49, Metro Noviciado, L 2), 18:30 – 20:30 h. El mercado de la vivienda: mercantilización, endeudamiento, desahucios y luchas ciudadanas. (PABLO […]