Rusia, autocracia, guerra y revolución. Una mirada sobre las vanguardias literarias
Autor: Carlos Schwartz Abril 2013 Descarga artículo completo
Benjamin y el tiempo
Autor: Eduardo Maura Publicado en Daimon, Nº 57, 2012, pp. 137-149. ISSN: 1130-0507 Descarga artículo completo
La violencia como insignia y sello. Reconsiderando las relaciones entre racionalidad instrumental, derecho y pedagogía en Walter Benjamin
Autor: Eduardo Maura Publicado en Thémata. Revista de filosofia, Nº 45, 2012, pp. 275-287. ISSN: 0212-8365 Descarga artículo completo
Industria cultural y transformción del sentido común
Autor: Eduardo Maura Publicado en Jacobo Muñoz (ed.), Melancolía y Verdad. Una invitación a la lectura de Th. W. Adorno, Madrid, Biblioteca Nueva, 2011. Descarga artículo completo
El sujeto de la esfera pública
Autor: Eduardo Maura Texto ampliado a partir de una intervención en el Taller «Esfera pública y experiencia» organizado en Madrid por la asociación CRUCE (29 de mayo de 2012). Descarga artículo completo
Procesos de subjetivación en la industria cultural
Autor: Jordi Maiso Descriptor: Texto de una ponencia presentada el 4 de diciembre de 2012 en la primera sesión de las jornadas «Procesos de Subjetivación en la Sociedad Capitalista», organizadas por la Asociación Interdisciplinar de Estudiantes de Filosofía, y celebradas en la Facultad de Filosofía de la Universidad complutense de Madrid. JMaiso – Procesos de […]
La actualidad de la Teoría Crítica en Iberoamérica en el ejemplo de Brasil
Autor: Rodrigo Duarte – Universidade Federal de Minas Gerais Belo Horizonte, MG Brasil Seminario Internacional · Actualidad de la Teoría Crítica 5 de noviembre de 2010 Instituto de Filosofía (CCHS/CSIC) · Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CSIC Hablar de la actualidad de la Teoría Crítica en Iberoamérica no es fácil por varias razones. La primera […]
“Ser devorado no duele”. Th. W. Adorno y la experiencia americana
Autor: Jordi Maiso Publicado en Arbor, Vol 185, No 739 (2009), pp. 963-975 Descriptor: El presente texto pretende desentrañar la experiencia americana de Theodor W. Adorno como un proceso de aprendizaje decisivo en la formulación de su Teoría Crítica. A partir de su exilio en Nueva York y de su participación en el Princeton Radio Research Project, […]
José Antonio Zamora Zaragoza. Brecht/Beckett
Brecht/Beckett (Ponencia en el Seminario «Memoria y Pensamiento en el Teatro Contemporáneo, el 20 de junio de 2011) Autor: José Antonio Zamora Zaragoza Descargar texto
J. Habermas: Teoría de la acción comunicativa y memoria de las víctimas
J. Habermas: Teoría de la acción comunicativa y memoria de las víctimas (Sesión Plenaria del Proyecto Filosofía después del Holocausto: memoria y justicia (2 de febrero de 2007): TEORÍAS MODERNAS DE LA JUSTICIA) Autor: José Antonio Zamora Zaragoza Descargar texto