Publicación del número 7 de la revista Constelaciones: Teoría Crítica, arte y memoria
CONSTELACIONES. REVISTA DE TEORÍA CRÍTICA acaba de publicar su número 7, titulado Teoría Crítica, Arte y Memoria. El número ha sido coordinado por Luis García y cuenta con contribuciones, entre otros, de Hermann Schweppenhäuser, Robert Hullot-Kentor, Christine Resch, Silvia López, Marcio Seligmann-Silva, Georges Didi-Hubermann y una entrevista con el dramaturgo Juan Mayorga. Para acceder al índice […]
CfP Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, vol. 7: Arte, memoria y teoría crítica
Call for papers CONSTELACIONES. REVISTA DE TEORÍA CRÍTICA, Vol. 7 (2015): Teoría crítica, arte y memoria | Critical Theory, Art and Memory Deadline envío de originales hasta el 30/09/2015 redaccion@constelaciones-rtc.net Original contributions might be submitted in Spanish, Portuguese or English Consultar normas para autores http://constelaciones-rtc.net/NEWS.html TEORÍA CRÍTICA, ARTE Y MEMORIAPuede decirse que el problema de las relaciones entre […]
Memoria e historia después de Auschwitz
«Memoria e historia después de Auschwitz», en Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política, nº 45, julio-Diciembre, 2011, ISSN 1130-2097, pp. 501-523. Autor: José Antonio Zamora Zaragoza Descargar texto
¿Adiós al ayer? Elaboración cinematográfica del pasado, experiencia y memoria
Autor: Jordi Maiso Publicado en Fedro, Revista de Estética y Teoría de las Artes. Número 7, septiembre 2008. Descriptor: El texto se propone retomar algunos de los elementos de la estética y la teoría social de Adorno para analizar hasta qué punto el cine puede ser un instrumento que contribuya a la elaboración cinematográfica del pasado. […]
Tiempo, experiencia y memoria
José Antonio Zamora Zaragoza 17/07/2006 – 31/12/2007 CSIC 200610I100 Descripción: El proyecto intramural investiga la relación entre las estructuras temporales de las sociedades tardomodernas, las nuevas condiciones de la experiencia o de su destrucción a causa de dichas estructuras y la posibilidad o imposibilidad de una cultura de la memoria. Uno de los fenómenos más […]

V Simposio Internacional Jusmenacu: «Cultura y Justicia»
Madrid, 18-20 de Diciembre de 2012 ORGANIZA: Línea de investigación Justicia: Memoria, Narración y Cultura (JUSMENACU) Coordinación general: Graciela Fainstein ( graciela.fainstein@cchs.csic.es) Más información PRESENTACIÓN Como en años anteriores la Línea de Investigación JUSTICIA: MEMORIA, NARRACIÓN Y CULTURA del CCHS-CSIC organiza el simposio anual “Memoria, narración y Justicia”. Este año el tema será “Cultura y […]