Mauricio Torme
Mauricio Torme es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Licenciado en Ciencia Política y Sociología UBA. Obtuvo becas doctorales del CONICET (2008-2013) y una beca de la Universidad de Chile para una estancia corta de investigación y posgrado sobre la organización y movilización sindical de los trabajadores del Metro de […]
Cristobal Balbontin-Gallo
Cristobal Balbontin-Gallo es doctor por la Johann Wolfgang Goethe Universität (Frankfurt-am-Main) en cotutela con la Université Paris Nanterre con la tesis titulada «Hegel/Levinas et le problème de la reconnaissance» bajo la dirección de Axel Honneth y Catherine Chalier. Actualmente es profesor auxiliar en la Universidad Austral de Chile e investigador asociado del Institut des Recherches Philosophiques de la Université Paris Nanterre. Sus […]
Dinora Hernández López
Dinora Hernández López es Profesora-investigadora de la Universidad de Guadalajara, México. Es investigadora en Teoría crítica y su tema de investigación central consiste en el desarrollo de una Teoría crítica feminista desde el legado de la primera Escuela de Frankfurt. Asimismo, sus indagaciones incorporan las expresiones de la Teoría crítica en América Latina.
José Javier Contreras Vizcaíno
José Javier Contreras Vizcaíno es Licenciado en sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, maestro y doctorante en Sociología por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la línea Subjetividad y Teoría Crítica. Presentó la tesis de maestría «Enajenación y fetichismo en Marx. Antagonismo, […]
Ivana Deorta
El trabajo de Ivana Deorta se enfoca en el estudio de la recepción del psicoanálisis freudiano en el pensamiento crítico. Tiene el interés de pensar los procesos de subjetiviación en el actual modo de producción. También se interesa por marcar una distinción entre los planteamientos originales del marxismo en relación a los procesos de subjetivación […]
Alicia Valdés
Alicia Valdés es graduada en Ciencias Políticas por la UCM y cuenta con un máster en Filosofía Política por la UPF. Actualmente se encuentra desarrollando su tesis doctoral en la UC3M, tesis que versa sobre la ontología feminista a través de la teoría lacaniana. La teoría crítica es una constante en su producción académica, en […]
Ana María Rabe
Ana María Rabe es profesora en la Universidad de Antioquia y trabaja (en investigaciones y publicaciones) desde hace años la obra de Walter Benjamin en relación con el problema de la memoria, así como también el pensamiento -especialmente estético- de Th. Adorno. He participado como ponente y asistente en muchos congresos, eventos y grupos de […]
Mario Schäbel
Mario Schäbel concluyó sus estudios de maestría en ciencias políticas, filosofía y ciencias de la comunicación en la Ludwig-Maximilians-Universität München en Alemania y ahora cursa el doctorado en sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, con el tema de investigación «El Marxismo Abierto […]
Guadalupe Madarei
Guadalupe Maradei es Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires. Desde 2007 se desempeña como docente e investigadora en dicha universidad, especializada en teoría literaria, estética y estudios de género, con particular interés en la teoría estética de Walter Benjamin.
Fabrizio Fallas-Vargas
Fabrizio Fallas-Vargas es Doctor en Estudios de la Sociedad y la Cultura por la Universidad de Costa Rica. Defendió su Tesis Doctoral sobre el aparato teórico conceptual de Theodor W. Adorno (Dialéctica Negativa) en el año 2017. Es académico e Investigador en la Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales, Sección de Filosofía y en […]