Nicolás del Valle Orellana

Nicolás Del Valle Orellana es cientista político de la Universidad Central de Chile, magíster en pensamiento político de la Universidad Diego Portales y candidato en doctor por la Universidad de Leiden (Países Bajos). Actualmente es investigador asociado del International Institute for Philosophy and Social Studies iipss, Chile-Alemania, y director de Pléyade. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales en Santiago de Chile. También es editor de los libros «La actualidad de la crítica. Ensayos sobre la Escuela de Frankfurt» (Metales Pesados: Santiago de Chile, 2015) y «Transformaciones de la esfera pública en el Chile reciente: pluralismo informativo, espacio público y luchas sociales» (RIL editores: Santiago de Chile, 2016). Fue investigador asociado, presidente y director ejecutivo del Centro de Análisis e Investigación Política durante los años 2009 y 2013.

Ha sido profesor visitante en la Escuela de Lenguas y Humanidades de la University of New South Wales en Australia, investigador visitante en el Instituto Ibero-Americano de Berlín en Alemania, y docente invitado en el Centro de Investigaciones Artísticas en Argentina. En Chile, también fue profesor asociado en ciencia política de la Universidad Central de Chile y coordinador de la Cátedra Globalización y Democracia de la Universidad Diego Portales.

Ha dirigido investigaciones sociales y políticas desde la teoría crítica sobre esfera pública, biopolítica y derechos humanos financiadas por la Fundación del Patrimonio Cultural Alemán, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Chile, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile. En sus investigaciones se ha dedicado al estudio del pensamiento crítico moderno en las humanidades y las ciencias sociales, publicando varios artículos y conferencias sobre el pensamiento de autores como Karl Marx, Max Horkheimer, Theodor Adorno, Jürgen Habermas, Axel Honneth, Michel Foucault, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *