Agustín Lucas Prestifilippo
Agustín Lucas Prestifilippo es Doctor en Ciencias Sociales, Magíster en Estudios Literarios, y Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Investigador del Conicet. Se desempeña como docente de grado en el área de teoría social en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Luján. Ha dictado seminarios de posgrado […]
Santiago M. Roggerone
Santiago M. Roggerone es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Sociología de la Cultura por la Universidad Nacional de San Martín y Licenciado y Profesor en Sociología por la primera Universidad. Se desempeña como Investigador del CONICET en el Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes, […]

Crítica cultural y sociedad hoy
24 y 25 de noviembre de 2022 Facultad de Filosofía – Universidad Complutense de Madrid PROGRAMA Jueves 24 de noviembre 17:00 h – SEMINARIO 217 – Facultad de Filosofía – Edificio A NICHOLAS BROWN (University of Illinois Chicago – USA)Autonomía. Para una ontología social del arte en el capitalismo Réplica por EDUARDO MAURA (Universidad Complutense […]
CfP: “Ideas en su lugar»: situando la teoría crítica en el sistema mundial
«Ideas en su lugar»: Situando la teoría crítica en el sistema mundial Constelaciones. Revista de Teoría Crítica. Nº 15 (2023) Coordinadora: Silvia L. López Fecha tope de envío de originales: 01/05/2023 La teoría crítica de la sociedad se enfrenta en la actualidad a retos metodológicos para dar cuenta de las configuraciones del capitalismo en todas sus […]

Imagen dialéctica e interpretación materialista: 3 de junio de 2022
Imagen Dialéctica e interpretación materialista. En torno a Esto no tiene sentido, de Vanessa Vidal Debate de la Sociedad de Estudios de Teoría Crítica en torno al libro de Vanessa Vidal: 3 de junio en la Facultad de Filosofía de la UCM. Con: Vanessa Vidal – Pablo López Álvarez – Jordi Maiso – Eduardo Maura […]
Sheila López Pérez
Sheila López Pérez es Defensora universitaria, 1º Representante del PDI Doctor, Coordinadora yDocente en la Universidad Internacional Isabel I de Castilla. Doctora enFilosofía Moral y Política por la Universidad de Valladolid. Investigadora en el GIR «Política, Economía, Sociedad y Memoria: El Estado de los siglosXIX a XXI» de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla. […]
Jessica X. Daboin
Jessica X. Daboin es doctoranda en la Escuela Doctoral de Artes de laSorbona, donde investiga la actualidad de la noción de Wahrheitsgehalt deAdorno en relación con prácticas de la pintura contemporánea. También esartista visual y ha trabajado en mediación cultural en la UNESCO. Recientemente ha contribuido un capítulo sobre la teoría delfetichismo de la mercancía […]
New Authoritarianisms in the Contemporary World
Call for Contributions for the Workhsop «New Authoritarianisms in the Contemporary World». Deadline for submitting proposals: January 22, 2022 Date: 23 February 2022Venue: Graduate Institute of International and Development Studies, Geneva and Online Workshop convened by the Albert Hirschman Centre on Democracy in collaboration with Prof. Ricardo Pagliuso Regatieri More information: https://www.graduateinstitute.ch/communications/news/new-authoritarianisms-contemporary-world

Teoría Crítica del autoritarismo: debates y actualidad
11 y 12 de noviembre de 2021 Facultad de Filosofía – Universidad Complutense de Madrid PROGRAMA Jueves 11 de noviembre 16:30 h – SALÓN DE ACTOS – EDIFICIO D – FACULTAD DE FILOLOGÍA VLADIMIR SAFATLE (Universidad de Sao Paulo – Brasil)Psicología política del autoritarismo desde la periferia del capitalismo global Réplica por SILVIA L. LÓPEZ […]
CfP revista Constelaciones: Crítica cultural y sociedad en un capitalismo de expectativas decrecientes
Una de las señas de identidad de la teoría crítica es, sin duda, su articulación de una crítica de la cultura entendida como un elemento constitutivo de la teoría social. Frente a los planteamientos tradicionales de la crítica cultural, la teoría crítica asume que la producción cultural no puede entenderse únicamente a partir de sí […]